. . . ..
Madridejos
. .FIESTAS AÑOS
ANTERIORES |
 |
. Pregón de Fiestas
por Guillermo Sahagún Pool 1970 y
tantos l |
De
orden a la muy noble y leal villa de Madridejos, se hace saber: Que siendo
próximos ya los días de las ferias y fiestas, a propios y extraños se
ordena, manda y conmina a cumplir las siguientes ordenanzas:
Primera.- Que siendo Madridejos, villa no de barrudas calles, sino de vías
de asfalto y pavimento, no cabe disculpa al vestido de trapillo ni al
calzado de esparteña en ninguno de sus convecinos. Póngase éstos y éstas
el mejor de sus avíos para mejor esplendor y realce de estos días.
Segunda.- Acuda el vecindario a tahonas, hornos y confiterías y haga
acopio de sequillos, mantecados, pelusas y demás delicias y almíbares,
item más, a las bodegas, llenando barricas y pellejos de nuestro buen
caldo y así, con comida y bebida de tal guisa, obsequie a su vecino para
bien de relaciones recíprocas y propios humores.
Tercera.- Sean los padres laxos con sus hijos e hijas, dando licencia a
unos y otros para el refocilo honesto en lugares de danza y divertimento.
Que del roce viene la afición y ésta ahuyenta las tristes solterías.
Cuarta.- Aflógense las amas la faltriquera y, de buen grado, a sus hombres
denles caudal preciso para solaz de cuerpo y espíritu, en casinos,
tabernas y festejos, recibiéndoles después como Dios manda y el cuerpo
pida.
Quinta.- Olvide el deudor sus deudas y el acreedor sus réditos, dando
treguas aquél a sus angustias y éste a sus impaciencias, hasta cumplir las
ferias.
Sexta.- Póngase a recaudo pleitos, rencores, ofensas y rencillas, ya sean
familiares, vecinales, políticos o novieriles, so pena, a quien no cumpla,
de la minuta de abogado.
Séptima.- Destiérrense de lugar maledicencias y murmuraciones y, acátese
sin escándalo, la moda sin refajo en las doncellas y de pelo a la greña en
los mancebos, que son estos tiempos de novedades, "de mucha chicha y poca
limoná".
Si así lo cumpliéreis, el Stmo. Cristo del Prado os bendiga y os de unas
ferias para toda la vida. A quien no, El mismo le consuele su eterno
aburrimiento. |
PROGRAMA AÑOS ANTERIORES


PROGRAMA 1998:
SABADO 5
9,30 de la mañana. Tradicional PETICIÓN
10,30 de la noche. En la Plaza del Ayuntamiento
Presentación
de la Reina y Damas. ACTO LITERARIO. PREGÓN DE LAS FIESTAS. A cargo de Julián
Lago. A continuación inauguración de Exposiciones en la Casa de la Cultura.
12 de la noche. En la Plaza del Ayuntamiento. VERBENA Popular con la Royal
Orquesta.
DOMINGO 6:
9 de la noche. En la Plaza del Ayuntamiento. Tradicional RIFA de los objetos
donados en la Petición.
VIERNES 11:
9,30 de la noche. Casa de la Cultura. TEATRO. Grupo Taller Ocupacional con la
obra El Zapatero soñador de J. Sennell.
SÁBADO 12:
11 de la noche. Casa de la Cultura. TEATRO. Grupo Cervantes con la obra La
Tercera Palabra de A. Casona.
12 de la noche. Antiguo Campo de Fútbol. REVOLVER en Concierto.
DOMINGO 13
10 de la mañana. Plaza del Ayuntamiento. CHOCOLATADA infantil, CHUPINAZO
INAUGURAL y lanzamiento de globos, Cabalgata de Gigantes y Cabezudos por las
calles de la población acompañados de la Banda de Música Municipal, Parque
Infantil, Tren turístico.
7 de la tarde. Ermita del Stmo. Cristo del Prado. Procesión con la Imagen al
Templo parroquial. Misa Manchega cantada por el Grupo de Coros y Danzas "Villa
de Madridejos", Ofrenda floral.
8,30 de la tarde. Plaza del Ayuntamiento. Pasacalles de animación y
Espectáculo Infantil con payasos.
11 de la noche. Antiguo Campo de fútbol. Tradicional PÓLVORA.
12 de la noche. Parque de la Estación de Autobuses. VERBENA con la Orquesta
Zeus.
LUNES 14
12 de la mañana. En la Iglesia parroquial. Solemne Eucaristía Concelebrada en
honor del Stmo. Cristo del Prado, presidida por D. Manuel Mellado
García-Suelto, con la intervención de la Coral Madridejense.
8 de la tarde. Tradicional PUJA. Seguidamente Procesión con la Imagen del
Cristo hasta su ermita.
11,30 de la noche. Casa de la Cultura. TEATRO. Grupo Umbría con la obra La
barca sin pescador, de A. Casona.
12 de la noche. Parque de la Estación de Autobuses. VERBENA. Orquesta Nikel.
MARTES 15
5,30 de la tarde. INAUGURACIÓN PLAZA DE TOROS. Corrida de Toros. Ganadería
Hijos de Celestino Cuadri (Trigueros-Huelva). Diestros: Luis Francisco Esplá,
Juan Mora y Miguel Abellán.
10 de la noche. Casa de la Cultura. TEATRO. Compañía Candilejas con la obra
Dos Paletos en Madrid.
11 de la noche. Antiguo Campo de fútbol. Actuación de NORMA DUVAL.
12 de la noche. Auditorio Municipal. KARAOKE MUSICAL.
MIÉRCOLES 16
8,30 de la mañana. Suelta de vaquillas en la Plaza de Toros
5,30 de la tarde. CORRIDA DE REJONES. Ganadería La Cardenilla. Joaquín
Buendía, Fermín Bohórquez, Andy Cartagena.
10 de la noche. Casa de la Cultura. ZARZUELA. Compañía Jacinto Guerrero. Obra:
La del Manojo de Rosas.
10 de la noche. Plaza del Ayuntamiento. ACTUACIONES: Grupo Flamenco JESÚS
MARTÍNEZ y Grupo ZAMBRA. Patrocinado por CAJA MADRID.
JUEVES 17
8,30 de la mañana. Plaza de Toros. Suelta de vaquillas.
4,30 de la tarde NOVILLADA MIXTA: 6 novillos de Paco Ojeda y 2 de Agustín
Sánchez. Novilleros: Miguel Cano "El Coín", Raquel Sánchez, Oscar Vega y
Sergio Zamorano.
10 de la noche. Casa de la Cultura. TEATRO. Compañía Candilejas con la obra
Dos caradura con suerte. El Madrid de Carlos Arniches.
10,30 de la noche. Auditorio Municipal. Actuación del BALLET NACIONAL DE
UCRANIA.
VIERNES 18
10,30 de la noche. Plaza del Ayuntamiento. Revista de Variedades de los TRES
SUDAMERICANOS.
SÁBADO 19
12 de la mañana. Iglesia Parroquial. EUCARISTÍA y posterior Desfile y Ofrenda
Floral al Stmo. Cristo del Prado por los Grupos Folklóricos.
8,30 de la tarde. Plaza del Ayuntamiento. XX Festival Folklórico de las
Tierras del Priorato. Organizado por el Grupo de Coros y Danzas Villa de
Madridejos.
11,30 de la noche, Despedida de Autoridades y Mayordomía del Stmo. Cristo del
Prado. CIERRE DE LAS FIESTAS
DEPORTES: A lo largo de estos días son numerosas
las pruebas a realizar
SÁBADO 22 de Agosto.- III Torneo abierto de tenis. Fase eliminatoria
VIERNES 4.- I Trofeo de Waterpolo.
SÁBADO 5.- III Torneo abierto de tenis. Octavos de final.
V Trofeo Natación
Fútbol Infantil y Cadete Trofeo Ferias
Maratón Fútbol Sala
Fútbol Benjamín y Alevín
DOMINGO 6.- VIII Concurso Pesca de Ciprínidos -Pantano de Finisterre-
Carrera de Galgos Comarcal
III Torneo abierto de tenis. Cuartos de final
I Ruta Sanjuanista Cicloturista
V Carrera Popular Villa de Madridejos Cross
Maratón de Fútbol Sala 3º y 4º puesto
VIERNES 11.- Baloncesto
SABADO 12.- III Torneo abierto de tenis. Semifinales
Balonmano
Baloncesto
Exhibición Gimnasia Rítmica, Aerobic y Taekwondo - Gimnasio Physical Space
Center
DOMINGO 13.- I Concurso de Pesca al lance -Pantano de Finisterre-
Carrera de Galgos local
III Torneo abierto de tenis. Finales
Tiro a la Codorniz
III Torneo Ajedrez
Balonmano
Fútbol
MARTES 15.- Tiro al Plato
MIERCOLES 16.- Campeonato de Perchos
VIERNES 18.- Fútbol
SABADO 19.- Badminton
DOMINGO 20.- Tiro al plato
SABADO 26.- Voleibol

PROGRAMA 1.999:
VIERNES 3
9,30 de la mañana. Tradicional PETICIÓN
SABADO 4
9,30 de la mañana. Tradicional PETICIÓN
10,30 de la noche. En la Plaza del Ayuntamiento
PRESENTACION DE LA REINA Y DAMAS. ACTO LITERARIO. LECTURA DE ACTAS Y
ENTREGA DE TROFEOS. PREGÓN DE LAS FIESTAS.
A continuación inauguración de Exposiciones en la Casa de la
Cultura.
12 de la noche. En la Plaza del Ayuntamiento. VERBENA Popular
DOMINGO 5:
9 de la noche. En la Plaza del Ayuntamiento. Tradicional RIFA de los objetos
donados en la Petición.
SABADO 11:
11 de la noche. Casa de la Cultura. TEATRO. Grupo Cervantes, con la obra "Esta
familia es un estorbo" de Emilio Sáez
DOMINGO 12:
7 de la tarde. Ermita del Stmo. Cristo del Prado. Procesión con la Imagen al
Templo parroquial. Misa Manchega cantada por el Grupo de Coros y Danzas
"Prado-Santa Ana", Ofrenda floral.
9,30 de la noche. Casa de la Cultura. TEATRO. Grupo Aldaba con la obra
"Tres sombreros de copa" de Miguel Mihura.
LUNES 13
10 de la mañana. Plaza del Ayuntamiento. CHOCOLATADA infantil, CHUPINAZO
INAUGURAL y lanzamiento de globos, Cabalgata de Gigantes y Cabezudos por las
calles de la población acompañados de la Banda de Música Municipal, Parque
Infantil, Tren turístico.
4,30 de la tarde. Concurso de arada.
7,30 de la tarde. Plaza del Ayuntamiento. Pasacalles de animación y
Teatro infantil
11 de la noche. Antiguo Campo de fútbol. Tradicional PÓLVORA.
12 de la noche. Parque de la Estación de Autobuses. VERBENA
12,30 de la noche. Casa de la Cultura. TEATRO. Grupo Umbría con la obra
"Las viejas difíciles" de Carlos Muñiz.
MARTES 14
12 de la mañana. En la Iglesia parroquial. Solemne Eucaristía Concelebrada en
honor del Stmo. Cristo del Prado, presidida por D. Santiago Gómez Sierra, con
la intervención de la Coral Madridejense.
8 de la tarde. Tradicional PUJA. Seguidamente Procesión con la Imagen del
Cristo hasta su ermita.
12 de la noche. Parque de la Estación de Autobuses. VERBENA.
MIERCOLES 15
5,30 de la tarde. INAUGURACIÓN PLAZA DE TOROS. Corrida de Toros. Ganadería
Conde de Mayalde "El Atillo". Espinar-Segovia. Diestros: Juan José Padilla,
Dávila Miura, El Califa.
8,30 de la tarde. TEATRO DE CALLE (recorrido por varias calles de la
población) "Bufonerías" por el Grupo Umbría
10 de la noche. Casa de la Cultura. ZARZUELA. Compañía Lírica Alberto
Agudín.
12 de la noche. Auditorio Municipal. BERBENA.
JUEVES 16
8,30 de la mañana. Suelta de vaquillas en la Plaza de Toros
5,30 de la tarde. NOVILLADA.- Final del I BOLSIN TAURINO de Madridejos
10 de la noche. Casa de la Cultura. EMBRUJO DE TANGO
11-12 de la noche. Campo de fútbol viejo. ACTUACIONES: VIDEO ROAD SHOW y D.J.
KUN
VIERNES 17
8,30 de la mañana. Plaza de Toros. Suelta de vaquillas.
4,30 de la tarde. CORRIDA DE REJONES: Luis Domeq, Antonio Domeq, Javier
Buendía y Borja Baena.
9,30 de la noche. Casa de la Cultura. II Gala del Deporte Local.
10 de la noche. Auditorio Municipal. ACTUACION del grupo folklórico
ucraniano DONBASS
12 de la noche. Campo de fútbol viejo. ACTUACION de EL CONSORCIO.
SABADO 18
5,30 de la tarde. Plaza de Toros. NOVILLADA con Miguel Cano "Coín",
Raquel Sánchez y Oscar Vega
10 de la noche. Plaza del Ayuntamiento. Revista de Variedades de JORDI
L.P.
10,30 de la noche. Casa de la Cultura. TEATRO por el Grupo Alaba con la
obra "Anillos para una dama" de Antonio Gala.
12 de la noche. Auditorio municipal. KARAOKE musical.
DOMINGO 19
12 de la mañana. Iglesia Parroquial. EUCARISTÍA y posterior Desfile y Ofrenda
Floral al Stmo. Cristo del Prado por los Grupos Folklóricos.
8,30 de la tarde. Plaza del Ayuntamiento. XXI Festival Folklórico de las
Tierras del Priorato. Organizado por el Grupo de Coros y Danzas Prado-Santa
Ana de Madridejos.
11,30 de la noche, Despedida de Autoridades y Mayordomía del Stmo. Cristo del
Prado. CIERRE DE LAS FIESTAS
DEPORTES: A lo largo de estos días son
numerosas las pruebas a realizar
SÁBADO 14 de Agosto.- IV Torneo abierto de tenis. Fase eliminatoria
VIERNES 3.- Maratón Fútbol Sala desde las 22 horas.
SÁBADO 4.- VI Trofeo Natación
Waterpolo
Fútbol Infantil y Cadete Trofeo Ferias
Maratón Fútbol Sala
Fútbol Base
DOMINGO 5.- IX Concurso Pesca de Ciprínidos -Pantano de
Finisterre-
III Torneo abierto de tenis. Cuartos de final
VI Carrera Popular Villa de Madridejos Cross
Maratón de Fútbol Sala 1º,2º,3º y 4º puesto
SABADO 11.- IV Torneo abierto de tenis. Semifinales
Balonmano
Baloncesto
Badminton
Fútbol
DOMINGO 12.- II Concurso de Pesca al lance -Pantano de Finisterre-
Carrera de Galgos local
IV Torneo abierto de tenis. Finales
Cicloturismo.- II Ruta Sanjuanista
Tiro a la Codorniz
III Torneo Ajedrez
Balonmano
Fútbol
MIERCOLES 15.- Tirada al plato local y Campeonato de Perchos
JUEVES 16.- Fútbol
SABADO 18.- Voleibol y Balonmano base
DOMINGO 19.- Carrera de galgos comarcal
Tirada al plato comarcal
Ajedrez. IV Torneo abierto
Fútbol femenino

PROGRAMA 2000:
VIERNES 1
9,30 de la mañana y 5 de la tarde. Tradicional PETICIÓN
SABADO 2
9,30 de la mañana. Tradicional PETICIÓN
10,30 de la noche. En la Plaza del Ayuntamiento
PRESENTACION DE LA REINA Y DAMAS. ACTO LITERARIO. LECTURA DE ACTAS Y
ENTREGA DE TROFEOS. PREGÓN DE LAS FIESTAS.
A continuación inauguración de Exposiciones en la Casa de la
Cultura.
12 de la noche. En la Plaza del Ayuntamiento. VERBENA Popular
DOMINGO 3:
9 de la noche. En la Plaza del Ayuntamiento. Tradicional RIFA de los objetos
donados en la Petición.
VIERNES 8:
9,30 de la noche. Casa de la Cultura. III Gala del Deporte Local.
SÁBADO 9:
A continuación inauguración de Exposiciones en la Casa de la Cultura.
12 de la noche. En la Plaza del Ayuntamiento. VERBENA Popular
DOMINGO 10:
7 de la tarde. Ermita del Stmo. Cristo del Prado. Procesión con la Imagen al
Templo parroquial. Misa Manchega cantada por el Grupo de Coros y Danzas
"Santa Magdalena
10 de la noche. Casa de la Cultura. TEATRO. Grupo Aldaba con la obra
"Bajarse al moro
MARTES 12:
9,30 de la noche.- Casa de la Cultura. TEATRO.- Grupo ASODEMA con la obra
"El enfermo imaginario" de Molière.
MIÉRCOLES
5,30 de la tarde. Concurso de arada.
7,30 de la tarde. Plaza del Ayuntamiento. Pasacalles de animación y
Teatro infantil
11 de la noche. Antiguo Campo de fútbol. Tradicional PÓLVORA.
12 de la noche. Parque de la Estación de Autobuses. VERBENA
12,30 de la noche. Casa de la Cultura. TEATRO. Grupo LA CAMORRA con
la obra "Feliz aniversario
JUEVES 14
12 de la mañana. En la Iglesia parroquial. Solemne Eucaristía Concelebrada
en honor del Stmo. Cristo del Prado, con la intervención de la Coral
Madridejense.
8 de la tarde. Tradicional PUJA. Seguidamente Procesión con la Imagen del
Cristo hasta su ermita.
12 de la noche. Parque de la Estación de Autobuses. VERBENA.+ TEATRO en el
Auditorio con el Grupo UMBRÍA y la obra "Las arrecogidas del beaterio de Sta.
Mª Egipciaca" de José Martín Recuerda.
VIERNES
10 de la noche. Casa de la Cultura. ZARZUELA. Compañía Lírica de
María Dolores Travesedo
SÁBADO 16
8,30 de la mañana. Suelta de vaquillas en la Plaza de Toros
5,30 de la tarde. REJONES. Leonardo Hernández, González Porras, Sergio Vega
y Borja Baena.
10 de la noche. Auditorio, actuación del Grupo Folclórico de México
10,30 de la noche. Casa de la Cultura. TEATRO: Grupo CERVANTES con la obra
"La casa de las chivas" de Jaime Salón.
12 de la noche.- Parque Estación de autobuses. VERBENA
12 de la noche.- En la Peña El Prado: CANCIÓN ESPAÑOLA con Pilar Moreno.
12 de la noche. Campo de fútbol viejo. CONCIERTO con los CELTAS CORTOS.
DOMINGO 17
8,30 de la mañana. Plaza de Toros. Suelta de vaquillas.
11 de la mañana. Ayuntamiento. Recepción de los grupos de Coros y Danzas que
participarán en el XXII Festival Folclórico.
12 de la mañana. Iglesia Parroquial. EUCARISTÍA y posterior Desfile y
Ofrenda Floral al Stmo. Cristo del Prado por los Grupos Folklóricos.
5 de la tarde.- Plaza de Toros. Espectáculo Cómico Taurino por EL TORONTO, y
dos novillos para el novillero local SERGIO ZAMORANO.
8 de la tarde. Plaza del Ayuntamiento. XXII Festival Folklórico de las
Tierras del Priorato. Organizado por el Grupo de Coros y Danzas Santa
Magdalena de Madridejos.
11,30 de la noche, Despedida de Autoridades y Mayordomía del Stmo. Cristo
del Prado. CIERRE DE LAS FIESTAS
DEPORTES: A lo largo de estos días son
numerosas las pruebas a realizar
SÁBADO 26
Badminton
Fútbol
Natación
Tiro al plato comarcal
IV
VIERNES 15.- Tirada al plato Local
Tirada a la codorniz
Balonmano femenino
VIERNES 22.- Balonmano junior España-Dinamarca
SÁBADO 23.- II Torneo abierto de Badminton

PROGRAMA 2001:
VIERNES 31 DE AGOSTO
9,30 de la mañana y 5 de la tarde. Tradicional PETICIÓN
SABADO 1 SEPTIEMBRE
9,30 de la mañana. Tradicional PETICIÓN
9 de la noche. En la Plaza del Ayuntamiento
I Festival Nacional de Folclore "Villa de Madridejos"
DOMINGO 2:
9 de la noche. En la Plaza del Ayuntamiento. Tradicional RIFA de los objetos
donados en la Petición.
VIERNES 7:
8,30 Silo del Tío Zoquete. Inauguración de la Exposición Fotográfica "Los
legados de la tierra. Madridejos: Imágenes del siglo XX"
9,30 de la noche. Casa de la Cultura. IV Gala del Deporte Local.
SÁBADO 8:
6 a 9 tarde. Plaza del Ayuntamiento. Concentración ONGs
10 de la noche.
PRESENTACION DE LA REINA Y DAMAS. ACTO LITERARIO.
LECTURA DE ACTAS Y ENTREGA DE TROFEOS. PREGÓN DE LAS FIESTAS.
11 de la noche. En la Plaza del Ayuntamiento. VERBENA Popular
A continuación inauguración de Exposiciones en la Casa de la Cultura.
DOMINGO 9:
7 de la tarde. Ermita del Stmo. Cristo del Prado. Procesión con la Imagen al
Templo parroquial. Misa Manchega cantada por el Grupo de Coros y Danzas "Villa
de Madridejos"
10 de la noche. Casa de la Cultura. TEATRO. Grupo Peña El Prado con la
obra "Cornejo tiene un complejo
MIÉRCOLES 12:
9,30 de la noche.- Casa de la Cultura. TEATRO.- Grupo Umbría con la obra "Las
amazonas del caballo
JUEVES 13
10 de la mañana. Plaza del Ayuntamiento. CHOCOLATADA INFANTIL
11 de la mañana CHUPINAZO INAUGURAL de las Fiestas y lanzamiento de globos.
Cabalgata de Gigantes y Cabezudos por las calles de la población. Parque
Infantil y Tren turístico
5,30 de la tarde. Concurso de Arada.
7,30 de la tarde. Plaza del Ayuntamiento. Pasacalles de animación y Teatro
infantil
11 de la noche. Antiguo Campo de fútbol. Tradicional PÓLVORA.
12 de la noche. Parque de la Estación de Autobuses. VERBENA
VIERNES 14
12 de la mañana. En la Iglesia parroquial. Solemne Eucaristía Concelebrada en
honor del Stmo. Cristo del Prado, con la intervención de la Coral
Madridejense.
8 de la tarde. Tradicional PUJA. Seguidamente Procesión con la Imagen del
Cristo hasta su ermita.
12 de la noche. Parque de la Estación de Autobuses. VERBENA
TEATRO en la Casa de la Cultura, con el Grupo Aldaba y la obra "Criaturas.
FESTIVAL DE CANTE FLAMENCO en el Auditorio Municipal.
SÁBADO 15
5,30 de la tarde. CORRIDA DE TOROS. Diestros: Finito de Córdoba, El
Cordobés y Eugenio de Mora.
10 de la noche. Casa de la Cultura. ZARZUELA. Compañía Lírica Española
"La leyenda del beso"
12 de la noche.- Parque Estación de autobuses. VERBENA
Antiguo Campo de Fútbol. SERGIO DALMA en concierto
DOMINGO 16
8,30 de la mañana. Suelta de vaquillas en la Plaza de Toros
5,30 de la tarde. REJONES. Javier Buendía, Francisco Benito y Raúl Martín
Burgos.
10 de la noche. Auditorio, actuación del Grupo Folclórico VIGÜELA
10,30 de la noche. Casa de la Cultura. TEATRO: Grupo CERVANTES con la obra "La
Dama del Alba".
12 de la noche.- Parque Estación de autobuses. VERBENA
LUNES 17
8,30 de la mañana. Plaza de Toros. Suelta de vaquillas.
5,30 de la tarde.- Plaza de Toros. Espectáculo Cómico Taurino por EL BOMBERO
TORERO
8 de la tarde. Plaza del Ayuntamiento. XXIII Festival Folclórico de las
Tierras del Priorato. Organizado por el Grupo de Coros y Danzas Villa de
Madridejos.
11,30 de la noche, Despedida de Autoridades y Mayordomía del Stmo. Cristo del
Prado. CIERRE DE LAS FIESTAS

TE
ESPERAMOS
PROGRAMA 2002:
VIERNES 30 DE AGOSTO
9,30 de la mañana y 5 de la tarde. Tradicional PETICIÓN
SABADO 31 DE AGOSTO
9,30 de la mañana. Tradicional PETICIÓN
9 de la noche. En la Plaza del Ayuntamiento
II Festival Nacional de Folclore "Villa de Madridejos"
DOMINGO 1 DE SEPTIEMBRE:
9 de la noche. En la Plaza del Ayuntamiento. Tradicional RIFA de los objetos
donados en la Petición.
VIERNES 6:
8,30 Silo del Tío Zoquete. Inauguración de la Exposición Fotográfica
9,30 de la noche. Casa de la Cultura. V Gala del Deporte Local.
SÁBADO 7:
10 de la noche. PRESENTACION DE LA
REINA Y DAMAS. ACTO LITERARIO. LECTURA DE ACTAS Y ENTREGA DE TROFEOS. PREGÓN
DE LAS FIESTAS.
11 de la noche. En la Plaza del Ayuntamiento. VERBENA Popular
A continuación inauguración de Exposiciones en la Casa de la Cultura.
DOMINGO 8:
7 de la tarde. Ermita del Stmo. Cristo del Prado. Procesión con la Imagen al
Templo parroquial. Misa Manchega cantada por el Grupo de Coros y Danzas "Prado
Santa Ana"
10 de la noche. Casa de la Cultura. TEATRO. Grupo Asodema con la obra
"El Vagabundo"
JUEVES 12:
10,30 de la noche.- Casa de la Cultura. GALA FINAL DEL CONCURSO VIAJES A LA
FAMA
VIERNES 13
10 de la mañana. Plaza del Ayuntamiento. CHOCOLATADA INFANTIL
11 de la mañana CHUPINAZO INAUGURAL de las Fiestas y lanzamiento de globos.
Cabalgata de Gigantes y Cabezudos por las calles de la población. Parque
Infantil y Tren turístico
11 de la noche. Antiguo Campo de fútbol. Tradicional PÓLVORA.
12 de la noche. Parque de la Estación de Autobuses. VERBENA
12 de la noche. Casa de la Cultura. TEATRO. Grupo Peña El Prado con la obra
"Un marido de ida y vuelta"
SÁBADO 14
12 de la mañana. En la Iglesia parroquial. Solemne Eucaristía Concelebrada en
honor del Stmo. Cristo del Prado, con la intervención de la Coral
Madridejense.
8 de la tarde. Procesión con la Imagen del Cristo hasta su ermita.
11,30 de la noche. Parque de la Estación de Autobuses. VERBENA con la Orquesta
Arco Iris
12. de la noche. Antiguo Campo de fútbol. Concierto de KETCHUP
DOMINGO 16
5,30 de la tarde. CORRIDA DE TOROS. Diestros: Manuel Caballero, Antonio
Ferrera y Eugenio de Mora.
Ganadería: Alcurrucen
10 de la noche. Casa de la Cultura. ZARZUELA. Compañía Lírica Española
"La Canción del Olvido"
11,30 de la noche.- Parque Estación de autobuses. VERBENA don Pedro Picasso
12 de la noche. Antiguo Campo de Fútbol. DÚO DINÁMICO en concierto
LUNES 16
8,30 de la mañana. Suelta de vaquillas en la Plaza de Toros
5,30 de la tarde. REJONES. Fermín Bohorquez, Andy Cartagena y Sergio Domínguez
10 de la noche. Auditorio, actuación del Grupo Folclórico de Perú
10,30 de la noche. Casa de la Cultura. TEATRO: Grupo Umbría con la obra "Aquí
no paga nadie"
11,30 de la noche. Auditorio Municipal. Revista y Música Española
11,30 de la noche. Sede Peña El Prado. Canción Española por Montse Sánchez
12 de la noche.- Parque Estación de autobuses. VERBENA con la Orquesta Jelmi
MARTES 17
8,30 de la mañana. Plaza de Toros. Suelta de vaquillas.
5,30 de la tarde.- Plaza de Toros. Espectáculo Cómico Taurino por POPEYE Y SUS
ENANITOS
8 de la tarde. Plaza del Ayuntamiento. XXIV Festival Folclórico de las Tierras
del Priorato. Organizado por el Grupo de Coros y Danzas Villa de Madridejos.
11,30 de la noche, Despedida de Autoridades y Mayordomía del Stmo. Cristo del
Prado. CIERRE DE LAS FIESTAS
DEPORTES: A lo largo de estos días son
numerosas las pruebas a realizar

PROGRAMA 2003:
VIERNES 29 DE AGOSTO
9,30 de la mañana y 5 de la tarde. Tradicional PETICIÓN del Cristo
SÁBADO 30 DE AGOSTO
9,30 de la mañana. Tradicional PETICIÓN
9,30 de la noche. En la Plaza del Ayuntamiento
II Festival Nacional de Folclore "Villa de Madridejos"
DOMINGO 31 DE AGOSTO:
9 de la noche. En la Plaza del Ayuntamiento. Tradicional RIFA de los objetos
donados en la Petición.
concierto Banda Municipal de Música
VIERNES 5 SEPTIEMBRE:
9,30. Pretil. Taller Danza Africana y música étnica
10 de la noche. Casa de la Cultura. VI Gala del Deporte Local.
SÁBADO 6 SEPTIEMBRE:
10 de la noche. PRESENTACIÓN DE LA
REINA Y DAMAS. ACTO LITERARIO. LECTURA DE ACTAS Y ENTREGA DE TROFEOS. PREGÓN
DE LAS FIESTAS a cargo de Fernando Romay.
VERBENA Popular
DOMINGO 7 SEPTIEMBRE:
1 de la tarde: Inauguración de Exposiciones.
7 de la tarde. Ermita del Stmo. Cristo del Prado. Procesión con la Imagen al
Templo parroquial. Misa Manchega cantada por el Grupo de Coros y Danzas "Santa
Magdalena"
JUEVES 11 SEPTIEMBRE:
10 de la noche.- Casa de la Cultura. Teatro "Los buenos días
perdidos", de Antonio Gala; Grupo Aldaba.
VIERNES 12 SEPTIEMBRE:
10 de la noche.- Casa de la Cultura. Teatro "La locura de Don
Juan", de Carlos Arniches; Grupo Cervantes.
SÁBADO 13 SEPTIEMBRE:
10 de la mañana. Plaza del Ayuntamiento. CHOCOLATADA INFANTIL
11 de la mañana CHUPINAZO INAUGURAL de las Fiestas y lanzamiento de globos.
Cabalgata de Gigantes y Cabezudos por las calles de la población. Parque
Infantil y Tren turístico
5 de la tarde. Plaza Ayuntamiento. Play station, competiciones de
videojuegos. Talleres de manualidades, maquillaje infantil, globoflexia, etc.
5,30 de la tarde. Concurso de Arada
7,30 de la tarde. Plaza Ayuntamiento. Teatro Infantil, Grupo Sonrisas
11de la noche. Antiguo Campo de fútbol. Tradicional PÓLVORA.
12 de la noche. En la Carpa. VERBENA
12,30 de la noche. Auditorio Municipal. Folclore "Ballet
de los Pueblos del Mundo"
12,30 de la noche. Casa de la Cultura. TEATRO. "Don
Armando Gresca", de Adrián Ortega; Crupo Adevi
DOMINGO 14
12 de la mañana. En la Iglesia parroquial. Solemne Eucaristía Concelebrada en
honor del Stmo. Cristo del Prado
1 del mediodía, en la Carpa, Baile de Vermut, Orquesta Daikiri, Degustación
de una gran paella
9 de la tarde. Procesión con la Imagen del Cristo hasta su ermita.
11,30 de la noche. Auditorio Municipal. Bailes Latinos
12 de la noche. Casa de la Cultura. TEATRO
12 de la noche. En la Carpa. VERBENA con PEDRO PICASSO
LUNES 15 SEPTIEMBRE
1 del mediodía, en la Carpa, Baile de Vermut, Orquesta Luz
Verde, Degustación de Catalana solidaria
6 de la tarde. CORRIDA DE TOROS. Diestros: Jesulín de Ubrique, rivera
Ordóñez y Robleño
9 de la noche. Auditorio Municipal. VARIEDADES "Copla y embrujo"
10 de la noche. Casa de la Cultura. ZARZUELA. Compañía Lírica Española
"Doña Francisquita"
12 de la noche.- Carpa. VERBENA Orquesta Wacual
12 de la noche. en la Peña El Prado, Orquesta Dúo Túcan
MARTES 16 DE
SEPTIEMBRE
8,30 de la mañana. Suelta de vaquillas en la Plaza de Toros
1 del mediodía, en la Carpa, Baile de Vermut, Orquesta
Etiqueta Negra, Degustación de Chorizo gigante
5,30 de la tarde. REJONES. Diego Ventura, Andy Cartagena y Sergio Domínguez
10 de la noche. Auditorio, actuación del Grupo Folclórico de Senegal
8,30 y 11 de la noche. Casa de la Cultura. TEATRO "Que
usted lo mate bien", de Juan José Alonso Millán.
12 de la noche.- En la Carpa. VERBENA con la Orquesta Royal
MIÉRCOLES 17 SEPTIEMBRE
8,30 de la mañana. Plaza de Toros. Suelta de vaquillas.
1 del mediodía, en la Carpa, Baile de Vermut, Orquesta
Salsabanda, Degustación de la Cata Solidaria
5,30 de la tarde.- Plaza de Toros. Concurso de recortadores
8 de la tarde. Plaza del Ayuntamiento. XXV Festival Folclórico de las Tierras
del Priorato. Organizado por el Grupo de Coros y Danzas Prado-Santa Ana
11,30 de la noche, Despedida de Autoridades y Mayordomía del Stmo. Cristo del
Prado
VIERNES 17 SEPTIEMBRE
11,30 de la mañana. Campo de Fútbol nuevo. En concierto: LA OREJA DE VAN
GOGH
EXPOSICIONES:
CASA DE LA CULTURA:
- XXXIII Certamen de Pintura
- VIII Concurso de Fotografía
- Exposición fotográfica de actividades realizadas e el Centro Social
- Carteles anunciadores
PRETIL:
- Exposición sobre oficios de Madridejos: Herreros y Alfareros
SILO:
- Exposición de objetos y útiles antiguos
HORARIOS: Días 8, 13, 14 y 15: mañanas de 12 a 2,
tardes de 7 a 9
Días 9, 10, 11, 12, 16 y 17: tardes de 7 a 9
DEPORTES: A lo largo de estos días son
numerosas las pruebas a realizar
VER PROGRAMAS



PROGRAMA 2008
(pdf de 14 Mb)
13-17 SEPTIEMBRE:
LAS FERIAS Y FIESTAS DE MADRIDEJOS |
|
Estimadas y
estimados vecinas y vecinos, estamos a punto de comenzar las
FERIAS Y FIESTAS en honor al Santísimo Cristo del Prado,
venerado en la Muy Leal Villa de Madridejos desde tiempo no muy
preciso. Ahora tenemos muy unidas en nuestra mente esas dos
palabras: Ferias y Fiestas, pero no significan lo mismo ni
llevan el mismo tiempo celebrándose.
Por un documento
de origen incierto que llegó a mis manos datado en 1784, se habla de
las FIESTAS en honor al Cristo del Prado, cuyos matices en su
redacción apuntan a que se trata de unas fiestas que se llevan
realizando desde tiempo inmemorial. Habla de la Víspera, “en la
llana plaza iluminada, algunos años se celebra la profana diversión
de una corrida de toros que hacen plausibles los famosos de sus
mascaras que consiste en que esa noche, disfrazados dieciséis de los
principales del pueblo, con caballos enjaezados y vistosamente
adornados hay reñida lid o combate de difíciles y bien ordenadas
escaramuzas y torneos entre moros y cristianos”. El día 14, habla
del día de la exaltación de la Santa Cruz y se realiza Misa cantada
y Sermón.[i]
Pocos años
después, en 1796 en un pleito que tiene el Concejo de Madridejos con
los propietarios de los corredores, se comenta que para Limosna del
Cristo del Prado donan la mitad de sus beneficios adquiridos en las
corridas de toros. Así se puede decir que al menos hasta estos años,
también existían en las FIESTAS de septiembre de Madridejos
dicho festejo. Como nota curiosa, el Ayuntamiento encargó, ya
retrasadas por el mencionado pleito, los días 5 y 6 de Octubre, dos
corridas de las ganaderías de Álvaro Muñoz de Ciudad Real y Gonzalo
Ortega de Villanueva de los Infantes, los espadas fueron Pero
Romero, Francisco Garcés y Juan Romero. En cada corrida se lidiaron
10 toros.[ii]
Es este mismo
año de 1796, cuando por orden de la Secretaría del Consejo de
Hacienda de 31 de Julio se concede a la Muy Leal Villa de Madridejos
“Cédula por la que puede celebrar feria los días 14, 15 y 16 de
septiembre de manera perpetua”. Es aquí donde nace la FERIA
de Madridejos.
[iii]
Tenemos
referencias de los negocios que se registraron en éstas ferias
celebradas los días 13, 14 y 15 de Septiembre, donde el concejo
recibió en renta más de 60.000 reales de vellón. Acudieron
comerciantes de muchos pueblos de la Provincia de Toledo y Ciudad
Real, además de gente de Granada, Ávila, Valencia y Teruel,
realizándose transacciones sobre todo bestias de labor, además de
hortalizas, frutas, productos de enjalmería y guarnicionería,
zapatos, faroles, peines, turrón, tostones, confituras, sombreros,
tinajas, almireces, etc…[iv]
No conseguiría
el concejo los beneficios esperados ya que, cinco años después en
1801, piden al Prior de la Orden el cambio de fechas, no sólo porque
la feria no era Franca y tenían que pagar su parte correspondiente
al Consejo de Hacienda, sino porque no llegaban los mercaderes y
comerciantes suficientes para conseguir los beneficios esperados.
Piden “Que la feria que se celebra el 14, 15 y 16 se hagan el 17, 18
y 19”, ya que las Romería de Horcajo, de gran tradición, se celebra
en las mismas fechas y dada que la de Consuegra se realiza el 21, 22
y 23 del mismo mes, “los vendedores al ser un espacio largo de
tiempo no tienen donde pasten sus ganados, así es preferible que una
se haga inmediata a la otra” . Así de Horcajo podrían venir a
Madridejos y de aquí a la de Consuegra. Por quejas de la vecina
ciudad, por cercanía de fechas y de distancia, esta solicitud no fue
acogida por la superioridad.[v]
La próxima
referencia nos la encontramos el 12 de septiembre 1876 cuando el
Ayuntamiento en sesión extraordinaria, por unanimidad, bajo petición
de innumerables vecinos de la localidad, se acuerda trasladar la
feria a los días 21, 22 y 23 de Septiembre escudándose en el
artículo 72 de la Ley Municipal donde es competencia de los
Ayuntamientos la traslación de fechas de las ferias y mercados. Por
supuesto, Consuegra acudió al Gobernador para resaltar que
“desde tiempo inmemorial celebra Consuegra su feria den los días 21,
22 y 23 de Setiembre de cada año; feria muy concurrida que, sin duda
habrán excitado la rivalidad de los vecinos de Madridejos. Si no se
tratase de pueblos tan cercanos entre sí, pues apenas los separan
¿tres kilómetros? , nada podría temerse de que en ambos pueblos se
celebrase la feria en los mismos días; pero con la alteración que se
pretende, no sólo se lastiman derechos respetables que tienen su
apoyo en la costumbre misma, que ha dado gran nombradía a la feria
de Consuegra, sino que, según se ha tocado ya, de alterarse el orden
público y dar lugar a que entre ambos pueblos haya una colisión….”
Así el Gobernador, hace caso de las reclamaciones y manda al orden
al Ayuntamiento de Madridejos para que realice sus ferias en las
mismas fechas que desde hace mucho tiempo se realizan.
[vi]
No tuvo que
tener mucho éxito las órdenes del Gobernador, ya que en 1880 nos
volvemos a encontrar otra queja de la Ciudad Vecina donde, ésta vez,
el Presidente del Consejo de Estado da la razón a nuestra localidad
ya “que es competencia exclusiva de los Ayuntamientos lo relativo a
ferias y mercados” [vii]
No tengo ninguna
referencia posterior, hasta los programas de ferias pasada la guerra
Civil, donde se celebran las fiestas del 21 al 25 de Septiembre,
cuando los festejos se basaban en fuegos artificiales, conciertos de
la Banda de música, Corridas de Toros, elevaciones de globos,
disparos de bombas con regalos para niños, tiro al Pichón, Circo,
Teatro, la función religiosa y procesión con su respectiva puja que
se realizaban el día 23.[viii]
El cambio de
fechas que todo el mundo conocemos se realiza en 1964. La referencia
la he encontrado en el programa de ferias y fiestas en el mismo año
donde el alcalde Fausto Rodríguez Mora explica que “El traslado de
las FERIAS Y FIESTAS ha sido motivado al deseo de restablecer
la tradición de nuestros antepasados que las celebraban en estas
fechas, haciendo coincidir la fiesta de nuestro Santísimo Cristo del
Prado, con la de la Exaltación de la Santa Cruz. Estimamos que el
Acuerdo Municipal ha sabido interpretar fielmente los sentimientos
religiosos de la población, amén de intereses crematísticos al
distanciar nuestras ferias de las de pueblos vecinos.
Tuviéronse en cuenta otras razones, tales como la de la mecanización
del campo que acelera las faenas de recolección de verano sin
olvidar la vendimia, pues de todos es sabido que los mejores y más
esperados cultivos que se vienen dando a nuestros campos,
determinarán el adelantamiento de cosechas. Por otra parte, aquellas
fechas del 22 y 23 de Septiembre, coincidentes con el cambio de
estación, originaban casi todos los años frecuentes lluvias que
venían a deslucir nuestros festejos”[ix]
Así desde ese
año celebramos nuestras Ferias y Fiestas en Honor al Santísimo
Cristo del Prado desde los días 13 al 16 de Septiembre, aunque ya el
público exige más días y ya se han alargado hasta el 18.
Éste artículo lo
he podido realizar con unos pocos documentos que he ido encontrando
en mi tarea intermitente de investigación. Como veis, aunque hay
mucho para comentar, creo que tengo inmensas lagunas en el tiempo y
una información muy sesgada, ya que, en Madridejos no se ha
conservado la documentación municipal y la poca que existe
necesitamos trasladarnos a otros archivos lejanos a nuestra
localidad.
Una o dos
personas no pueden completar éste arduo trabajo y más si se hace de
manera altruista donde el único tiempo que se dispone es el de ocio
y más cuando la economía está en precario. Así pues, un grupo de
amigos y amigas de Madridejos nos hemos constituido en la Asociación
Histórico-Cultural “Cabeza del Conde” con el fin de recoger,
conservar y difundir el patrimonio Histórico-Cultural de Madridejos,
unos custodiados en Archivos de otros municipios y capitales y otros
guardados “como oro en paño” o “relegados en el olvido” en las casas
particulares de Madridejos. La mayoría de las veces éstos pequeños
detalles no tienen ningún valor si no se encuadran en un contexto y
la información de las que de ellas se emana podrían ser muy valiosas
para futuros trabajos.
Así,
aprovechando que el Ayuntamiento de Madridejos me ha proporcionado
la posibilidad de acercarme a la ciudadanía, os invito a todas las
personas que estéis dispuestas a formar parte de nuestra asociación,
a aquellas que tengan en su casa libros, videos, fotografías o al
que tenga a algún familiar con una providente memoria, nos ayude en
nuestra trabajosa tarea. Queremos que en fechas próximas toda la
localidad de Madridejos pueda tener en nuestras estanterías un libro
titulado “Historia de Madridejos” pero sin errores ni lagunas que es
como se podría redactar en estos momentos. Tenemos mucha ilusión y
muchas ideas, pero nos falta gente, datos y otro aspecto
fundamental: el tema económico. Desde aquí animo a cualquier empresa
o institución que quiera colaborar en las publicaciones que tenemos
pensado hacer- una de nuestras ilusiones es sacar la segunda época
del Tierra Llana- no tiene nada más que ponerse en contacto con la
Junta Directiva o con cualquier miembro de la Asociación, el
Domicilio Social Provisional es la Casa de la Cultura o al correo
sagrariotellez@gmail.com, móvil 626027886. Queremos dejar muy
claro que si pedimos a la gente que nos aporte documentación, no lo
van a perder, ya que lo devolveremos en perfectas condiciones o bien
si se dona o lega, se hará constar de quién es, incluso se redactará
un documento que acredite quien lo ha donado o legado, para que en
el caso de disolución de la sociedad puedan recobrarlo.
Deseo resaltar que nuestro Grupo es Aconfesional y Apolítica, somos
componentes de todas edades, nivel de instrucción y origen,
ya que queremos plasmar la Historia de la manera lo más objetiva
posible ya que nuestro único nexo de unión es la Historia de
Madridejos.
Sin más me
despido deseándoos que tengáis unas felices FERIAS Y FIESTAS
Por Sagrario Téllez Labrador 2008
[i]
Anónimo de 1784:” Descripción de la Villa de Madrid-lejos, una de
las del gran Priorato de San Juan en el partido de Castilla”
[ii]
A.H.N. CONSEJOS H-1784/29
[iii]
A.H.N. CONSEJOS H-11546/714
[iv]
A.H.P.T. H-1337
[v]
A.H.N. CONSEJOS H-2040/33
[vi]
GAZETA DE MADRID jueves 18 de julio de 1878. Real Orden de 8 de
Julio de 1878
[vii]
GAZETA DE MADRID martes 23 de marzo de 1880. Real Orden de 13 marzo
1880
[viii]
AYUNTAMIENTO DE MADRIDEJOS: “Ferias y Fiestas 1942”
[ix]
AYUNTAMIENTO DE MADRIDEJOS: “Ferias y Fiestas 1964"
|
Madridejos

Fiestas |
|